Entradas

Actividad 17

Imagen
  Introducción: los tratados internacionales son muy importantes ya que sin ellos no se tendría un control de los objetos que se pueden comercializar como los que se producen en un país y se venden en otros.  1. investiga cuantos tratados internacionales tiene mexico y cuales son los mas importantes. mexico cuenta con 12 tratados de libre comercio firmados con 46 piases, 32 acuerdos para la promoción y protección reciproca de las inversiones con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado en el marco de la asociación latinoamericana de asociación.  los tratados internacionales mas importantes de mexico son:  - tratado de libre comercio estados unidos-Canadá-mexico: este tratado ha permitido la creación de un mercado para mas de 470 millones de personas con una actividad monetaria superior a los 946 millones de dólares. - tratado de libre comercio entre mexico y la unión europea: este acuerdo es importante en el sector agropecuario y pesquero, entro en vigor en el año ...

segundo examen

Imagen
 

Actividad 16

Imagen
  Introducción: los factores abióticos están en constante relación e intervención de un ecosistema determinado.  1. investiga cuales son los factores abióticos y describe cada uno de ellos. los factores abióticos se dividen en físicos y químicos. Físicos:  - la luz solar: es la principal fuente de energía natural del planeta. esta es una forma de emisión de ondas electromagnéticas lumínicas, infrarrojas y ultravioletas, que inciden en la temperatura de las grandes masas de agua, aire y tierra.   la temperatura: los niveles de temperatura de cualquier medio, sea acuático, gaseoso, o terrestre, inciden en el desarrollo posible de la vida y en el tipo de relaciones de un biotopo. un ejemplo de esto es en las regiones árticas congeladas, la vida es mas escasa y esta adaptada al frio. - la presión atmosférica: la presión que ejerce la masa de gas de la atmosfera sobre los distintos elementos de un ecosistema es también un factor determinante para el desarrollo de est...

Actividad 15

Imagen
  Introducción: la vida en la tierra tiene diferentes teorías de como surgió, algunas formuladas por la ciencia y otras por personas o la iglesia. 1. investiga al menos tres teorías sobre el surgimiento de la vida en la tierra. - La generación espontanea: esta teoría dice que los seres vivos surgen a partir de materia inanimada, en determinadas condiciones. esta teoría se divide en dos versiones. La versión idealista la cual afirma que es necesario un impulso vital o espiritual para la formación de organismos. y la versión materialista la cual dice que los organismos pueden surgir sin necesidad de ningún tipo de impulso, siendo la generación espontanea una propiedad de la materia.  - Caldo primario: dice que en la tierra inicial los primeros compuestos orgánicos no vivos, fueron acumulándose en las primeras masas de agua, dando así lugar al caldo primordial. Fue entonces cuando las moléculas simples reaccionan y forman moléculas de mayor complejidad, como proteínas y y ác...

Actividad 14

Imagen
Introducción: en la tierra existen diferentes ciclos que se dan naturalmente, en los cuales todos los elementos que participan en ellos no se destruyen, solo se transforman. 1. localiza en internet o en libros que tengas en casa, el esquema mas completo de los ciclos del agua, del nitrógeno y del dióxido de carbono y explícalos.  ciclo del agua:  el sol dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se evapora, corrientes ascendentes de aire hacen que el vapor de agua suba, las bajas temperaturas hacen que el vapor de agua se condense y se formen las nubes. corrientes de aire mueven las nubes sobre la tierra, las partículas de las nubes, crecen y se precipitan en forma de gotas de agua, o nieve. parte de esta agua se queda en ríos, lagos, océanos, etc. y otra parte es consumida por los seres vivos. este ciclo se repite incontablemente. ciclo del nitrógeno:  este ciclo de divide en distintas fases las cuales son:  - fijación: en esta comi...

Actividad 13

Imagen
Introducción: la troposfera es la capa que esta en contacto con la tierra, en esta se desarrollan todos los procesos meteorológicos y climáticos.  1. ¿Qué elementos componen la troposfera?. la troposfera contiene el aire que respiramos, las nubes. el aire que compone esta capa es mas denso que el de las demás haciendo que este en contacto con la superficie del planeta, este aire esta compuesto por nitrógeno, oxigeno, Aragón, vapor de agua y dióxido de carbono.  2. ¿Cómo se da la interacción entre la troposfera y la litosfera?  la troposfera y la hidrosfera están en constante contacto, haciendo que entre ellas hallan un gran numero de interacciones, provenientes del aire la gran mayoría, una de las mas grandes es la erosión que tiene el aire en piedras, haciendo que desprendan polvo el cual se acumula creando montañas. 3. ¿Cómo se da la interacción entre la troposfera y la hidrosfera?  esta interacción se da gracias a que el vapor del agua el ...

Actividad 12

Imagen
  Introducción: la hidrosfera esta presente al rededor de nosotros aunque no nos demos cuenta, un ejemplo claro de esto es el agua subterránea, esta allí pero no la podemos ver. 1. utilizando plastilina azul y café modela las formas en que se encuentra la hidrosfera en la tierra. 2. explica la interacción que se da entre la litosfera y la hidrosfera.  estas esferas están siempre en contacto y tienen una gran cantidad de interacciones entre si. estas interacciones ocurren como resultado de inundaciones, las cuales solo afectan a una distancia limitada al rededor del rio de origen, mientras que otras como el "niño" el cual es un cambio en las corrientes marítimas producidas en las costas de Perú pueden producir cambios climatológicos en todo note américa las cuales pueden ser desde grandes sequias hasta fuertes lluvias las cuales pueden producir inundaciones en diversos lugares. Conclusiones: la hidrosfera tiene un gran impacto sobre la litosfera, alguna variación en l...